• María José Ros

    En esta nueva entrega titulada LAS PUERTAS DEL INFIERNO NO PREVALECERÁN….se amplían los últimos sucesos relacionados con el fin de ciclo que la Humanidad está experimentando en nuestros días a partir de dicho año 2018, año en que se abrió una ventana de oportunidad para que la Humanidad se conectara con el mundo espiritual y que no fue realizado como hubiera sido de desear, siendo este el punto en que nos encontramos en estos momentos.

    Continúa
  • Una visión actual desde el punto de vista de la Tradición según la Kabalah

    Antonio Chaves nos aporta algunas claves para una correcta utilización de esta maravillosa herramienta de crecimiento personal y espiritual.
    Comparte sus extensos conocimientos de Kabalah entendida según la tradición en la antiguedad, por uno de los grandes maestros cabalistas contemporáneos, Friedich Weinreb de bendita memoria (1910 - 1988)

    Continúa
  • D-os nunca abandonó a su pueblo

    En los casi 5778 años de nuestra existencia desde Adam, hemos tenido la conexión al Creador a través del Arca del Pacto

    Continúa
  • El tiempo señalado

    El pasado día 18 de Mayo de 2016 tuvo lugar en Espacio Ronda, calle Ronda de Segovia, 50, 28005 Madrid, Espacio Ronda, la presentación de la última novela de María José Ros.

    Año 2018, 5778 en el calendario hebreo. Fecha clave para la Humanidad. La combinación de ambos representa el código “911”, encriptado en el Libro del Génesis. Es la Puerta de apertura al Conocimiento que traerá a la Tierra una Energía Superior procedente de la dimensión espiritual.

    Continúa

BLOG ELSUSPIROCABAL

Elegir entre dos opciones

La Humanidad está en un momento “crucial”… este 2020 Solar… 5780 Lunar ( sería largo de explicar qabalística-mente, pero se llevarían Vds. muchas sorpresas ) se nos “abre” una “ventana de oportunidad” en la que nos es “facilitada” desde “arriba” ( nuestros mundos internos ) una elección para las Almas de cada uno de nosotr@s…esta “ventana” ya se abrió en ocasiones anteriores ( aunque muy contadas) como fue el caso del momento de la “Entrega de la Torá” ( Matán Torá) en el episodio del Monte Synay, tal como se narra en el citado texto.

La ImaginaciónIncluimos aquí este enlace a una página que nos ha parecido algo más que “interesante”, algo fundamental al tratarse de la Imaginación en el Ser Humano dada su relación con la Sefirah de Yesod y con la Luna, principio y comienzo básico para el camino de regreso a través de "la escalera de Iakob". 

Vaya desde aquí nuestro agradecimiento a trabajos como éste y a sus administradores.

UNA EXPLORACIÓN FILOSÓFICA DE LA IMAGINACIÓN COMO EL ÓRGANO DE PERCEPCIÓN QUE PERMITE ACCEDER A LOS MUNDOS MÁS SUTILES Y SIRVE COMO UN EJE INTEGRADOR ENTRE EL CUERPO Y EL ESPÍRITU

POR: PIJAMASURF - 20/07/2015 A LAS 13:07:11

http://pijamasurf.com/2015/07/la-imaginacion-como-organo-de-percepcion-de-las-realidades-superiores/

GeometríaEl término Geometría Sagrada es considerado ser un elemento de la condición humana. Las formas de la Geometría Sagrada son patrones universales utilizados en el diseño de toda nuestra realidad.

La Kabalah es una llave de interpretación, el “alma” de la Torah (Biblia Hebrea), o el sistema religioso místico del Judaísmo abriendo una mirada al interior de la naturaleza divina.

El Árbol de las Vidas está reconocido ampliamente como un concepto dentro de la Kabalah, utilizándose para entender la naturaleza de D-os y la manera en que creó el mundo.

Los cabalistas han desarrollado este concepto en un modelo completo de la realidad, utilizando el Árbol para representar un “mapa” de la creación. El Árbol de las Vidas ha sido denominado la “cosmología” de la Kabalah.

http://www.new-territories.com/blog/india1/wp-content/uploads/2012/05/kabbalah-sacred-geometry.pdf

 

Una pequeña descripciónPor Ibn Asad

www.ibnasad.com

 

(vaya desde aquí nuestro agradecimiento)

El Dr. Millán propuso muy amable que encarásemos de una vez por todas y sin echar mano de libros antiguos, el tema de la reencarnación. Se agradece y se acepta una invitación así planteada: sin erudiciones, sin artificios, directamente dirigida al corazón:

“¿Qué piensas tú de la reencarnación?

 La dificultad primera al examinar la reencarnación, es comprobar que no sería una teoría sino una serie de teorías diferentes que no tienen tantos puntos en común a medida que se profundiza en ellas. Pues si un reencarnacionista kardeciano moderno pudiera hablar con un adepto iraní que contempla la metempsicosis o con un monje jaina, la conversación se convertiría en acalorada discusión inacabable con tan sólo formular esto: “Bien, creemos en la reencarnación… ahora, díganme,
 

Una pequeña descripciónIBN ASAD http://www.ibnasad.com/apps/blog/ 

La Danza Final de Kali: https://franjamares.files.wordpress.com/2011/01/ibn_asad_la_danza_final_de_kali.pdf 

Hola,

Yo también me pregunto qué es la espiritualidad. Parece que hoy la palabra se arroja en vista de cualquier santurronería, de forma difusa y sin mucha preocupación en si dicha palabra solo contiene humo. Con la espiritualidad parece que aquel adagio laotseiano de “quien habla no sabe; quien sabe no habla” cobra especial relevancia. ¿Son entonces los oradores, los blogueros, los maestros espirituales los menos dotados para enseñar y hablar sobre “espiritualidad”? ¿Hablar de espiritualidad -como estamos haciendo tú y yo ahora- nos convierte en sospechosos de fraude, de charlatanería, del vicio del hablar de lo que no se sabe? Sí y Sí, a las dos preguntas; conviene tenerlo en cuenta.

Una pequeña descripciónCon nuestro más sincero agradecimiento a la revista Arsgravis y su equipohttp://www.arsgravis.com/?p=7723 

Los relatos que siguen recogen un conjunto de enseñanzas que se han transmitido dentro de la tradición judía ya sea por medio de las escrituras o por medio de las enseñanzas orales impartidas por los maestros a sus discípulos muchas veces en forma de parábolas o cuentos. Aquí presentamos una pequeña muestra.

La tradición judía  se asienta en dos textos fundamentales, además de la Torah, que son el Talmud i la Mishnah. En los diversos tratados que componen estas obras se encuentran las respuestas a todas las cuestiones vitales para el hombre ya sean espirituales o referentes a la vida cotidiana.  En ellos, además de las normas, leyes y las tradiciones, se recogen narraciones, dichos, parábolas, historias y leyendas de la tradición oral. Una forma de enseñanza que complementaba la escrita, representada por la ley o la Torah, y que se mantuvo a través de los siglos hasta llegar al jasidismo, un movimiento religioso y místico dentro del judaísmo que nació en el este de Europa en el s. XVIII, al que pertenecen muchos de los relatos que presentamos.

Una pequeña descripciónhttps://elzoharesplendor.wordpress.com/2012/12/30/el-zohar-parashat-shemot/

El Zohar,  en el volumen IX, nos habla del tema del exilio, un asunto extraño y enigmático, pero esencial para comprender el devenir del alma. El descenso de las almas desde los mundos espirituales a nuestro mundo físico tiene una noble finalidad, que es el regreso a la vida verdadera y plena, simbolizada por la Tierra Prometida.

El libro del Éxodo comienza con la siguiente descripción: «Y éstos son los nombres de los Hijos de Israel que vinieron a Egipto; con Iaacov, vino cada hombre con su casa» (Éxodo 1:1). Y antes se comienza alabando a los estudiosos de la Torá, tal como está escrito: «Y los sabios eruditos –maskilim– resplandecerán como el resplandor del Firmamento y quienes hacen el bien con la comunidad resplandecerán como las estrellas por siempre» (Daniel 12:3). Ahora se explica el versículo: «y los sabios eruditos» son los eruditos de la Torá que profundizan y meditan en los misterios de la Sabiduría de la Torá; ellos «resplandecerán», es decir, iluminarán al comienzo de su estudio solamente con una luz y luego mientras profundizan, brillarán gradualmente con un agregado de luz con el resplandor de la Sabiduría de lo Alto.

Una pequeña descripciónMargarita Creus

http://www.lapuertaonline.es/ar62.html   

Harto conocido es este refrán para que nos detengamos en enumerar las posibles aplicaciones que podríamos darle a su sentido más aparente. La primera explicación consistiría en establecer la comparación entre este árbol y el buen amigo, la buena compañía y, su sombra benéfica sería la protección que puede procurar una buena amistad, una buena influencia.

Creemos pero, que el árbol es un símbolo de algo muy profundo, de algo sagrado para el hombre y que se manifiesta ya, desde los tiempos más remotos. Existen muchos hechos en las diferentes tradiciones en que el árbol protagoniza o es testigo de un acontecimiento importante.

Cuando el Señor se apareció a Abraham para anunciarle que a Sara, su mujer, le nacería un hijo, está aparición tuvo lugar en los robles de Mamré (1). En hebreo, la palabra roble significa además, ‘hombre poderoso, guía’.

  Una pequeña descripciónAhora pregonamos lo que antigua-mente se susurraba al oído, porque toda prudencia se ha vuelto inútil. La igno­rancia de los hombres en lo que concierne a las cosas Santas y Sabias, ¿no ha llegado al colmo?

¿Acaso no se habla abiertamente de los secretos de Dios ante las bestias brutas? Actualmente, los puercos se apartan por sí mismos de la más pequeña gota de rocío y los perros ya no olfatean el olor de las cosas santas. L. Cattiaux

Una pequeña descripciónDe acuerdo a la ley Judía, cuando recitamos el Shema, “Escucha, Oh Israel, Adonai Eloheinu, Adonai es Uno (Ejad),” hemos de meditar en ciertas alusiones en el deletreo de la palabra para “uno”, ejad. Esta palabra es deletreada: alef-jet-dalet; la palabra alef significa “jefe” (aluf); los valores numéricos de jet y dalet, son 8 y 4, respectivamente. Debemos considerar como el “jefe del mundo”, es decir, Adonai, es maestro del 8, es decir, los siete cielos y la tierra, y el 4, es decir, las cuatro direcciones. Por tanto, la jet significa la maestría de Adonai sobre la dimensión “vertical” (incluyendo los reinos espirituales “sobre” el universo físico) y la dalet significa la maestría de D-os sobre la dimensión horizontal del espacio.

La palabra “Boca”, פה, (PeH) numéricamente es "85" Y es lo mismo, el mismo valor numérico que מילה, (MILaH), “circuncisión”. Con esta palabra, y la palabra circuncisión, con ellas se hace la conexión al nivel de Yesod donde el masculino y femenino se unen. Yesod se llama חי, (JaI) "vida", y su valor es 18, diciéndonos que tenemos 18 bendiciones en la "Amidá'" que es la oración que se repite de pie y en silencio. 
Deberíamos repetirla tres veces al día, para hacer la conexión en el nivel superior.


"בְּרָכוֹת לְרֹאשׁ צַדִּיק ", 
"Bendiciones sobre la cabeza del justo" (Proverbios 10:6)

El hombre puede crear de dos maneras, una de ellas es con la Boca. Hay un gran misterio escondido aquí. La boca es el aspecto de Maljut y la lengua es el aspecto de Yesod. Cuando oramos, cada palabra que decimos nos abre un canal de luz.

 ¿Son sus ciclos de 7 días cada vez más cortos, con más presión para hacer las cosas y menos tiempo para hacerlas? ¿Siente la presencia espiritual, el bien y el mal, en nuestro mundo como nunca antes en nuestra vida, como si la distancia entre el cielo y la tierra se derrumbara?

En el principio D-os creó los Cielos y la Tierra y las 70 dimensiones (niveles) de Sefirot que los separan. Él también creó una línea de tiempo para que ellos se reunieran, dándonos a nosotros un tiempo limitado para hacer aquí nuestro trabajo, y un reloj (calendario) para que podamos ut ilizarlo para saber cuanto tiempo queda. Este reloj comenzó con Adam en el Año 1.

El Cananeo En la parashah Jukat se hace alusión a un gran enemigo de Israel: el cananeo. ¿Qué simboliza? ¿Por qué combate contra Israel?

Si quieres leer el artículo completo puedes clicar en: http://wp.me/p2Xmky-vr

 

Para facilitar la lectura del lector lo reproducimos integramente.

La parashah Jukat empieza así:

וישמע הכנעני מלך-ערד

“Y escuchó el Cananeo, el rey Arad…”.

El cananeo es el habitante de la tierra de Canaán, de la que sabemos que “mana leche y miel” (חלב ודבש) (Éxodo III-8). Cuando calculamos la guematria de esta expresión vemos que es 352:

¿Qué es la realización espiritual? ¿La creencia de que somos espíritu? No, ése es un pensamiento. Aunque se acerca un poco más a la verdad que el pensamiento según el cual creemos que somos esa persona que aparece en el registro de nacimiento, sigue siendo un pensamiento. La realización espiritual consiste en ver claramente que no somos lo que percibimos, experimentamos, pensamos o sentimos; que no podemos encontrarnos en todas esas cosas que vienen y se van continuamente.

Ione Szalay de bendita memoria

Apoyamos la iniciativa de Kabalah Colombia

Rendimos tributo a Ione Szalay, Querido Maestro Kabalista, quien pasó por su más alta iniciación hace un año, ascendiendo a los Mundos Superiores. Dejó un gran vacío en nuestras vidas, pero continúa impartiendo su Luz desde los altos Mundos donde mora. Su legado continúa vivo en el corazón de sus alumnos, familiares y seres queridos. 

Hoy nos conectamos con él a través del estudio y práctica de sus enseñanzas. Elevamos una plegaria al Eterno en su nombre.
Si en algunos artículos no puede visualizar las letras hebreas, necesitará descargar la fuente hebrea en su ordenador de sobremesa. Nosotros le proponemos ésta, descárguela, descomprímala y copie el archivo en su ordenador. Es muy fácil vaya al “Panel de Control”,y en “Fuentes” es donde tiene que colocarlo.
Descargar Fuente Hebrea

Hay 139 invitados y ningún miembro en línea

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies. Ver política