• María José Ros

    En esta nueva entrega titulada LAS PUERTAS DEL INFIERNO NO PREVALECERÁN….se amplían los últimos sucesos relacionados con el fin de ciclo que la Humanidad está experimentando en nuestros días a partir de dicho año 2018, año en que se abrió una ventana de oportunidad para que la Humanidad se conectara con el mundo espiritual y que no fue realizado como hubiera sido de desear, siendo este el punto en que nos encontramos en estos momentos.

    Continúa
  • Una visión actual desde el punto de vista de la Tradición según la Kabalah

    Antonio Chaves nos aporta algunas claves para una correcta utilización de esta maravillosa herramienta de crecimiento personal y espiritual.
    Comparte sus extensos conocimientos de Kabalah entendida según la tradición en la antiguedad, por uno de los grandes maestros cabalistas contemporáneos, Friedich Weinreb de bendita memoria (1910 - 1988)

    Continúa
  • D-os nunca abandonó a su pueblo

    En los casi 5778 años de nuestra existencia desde Adam, hemos tenido la conexión al Creador a través del Arca del Pacto

    Continúa
  • El tiempo señalado

    El pasado día 18 de Mayo de 2016 tuvo lugar en Espacio Ronda, calle Ronda de Segovia, 50, 28005 Madrid, Espacio Ronda, la presentación de la última novela de María José Ros.

    Año 2018, 5778 en el calendario hebreo. Fecha clave para la Humanidad. La combinación de ambos representa el código “911”, encriptado en el Libro del Génesis. Es la Puerta de apertura al Conocimiento que traerá a la Tierra una Energía Superior procedente de la dimensión espiritual.

    Continúa

Micahel PesachComo sabemos, todo fue construido a partir de las cuatro letras del Nombre HaVaIa”H En cada acto de dar, la ejecución del precepto y el estudio de la Cabalá, es .יהוה importante otorgar con la kavaná (intención) correcta en el interior de uno mismo. Esta kavaná se denomina "tzedaká". Entonces, ¿cómo podemos diferenciar esta tzedaká-kavaná, cuando el dador la usa para darle al receptor? 

La "tzedaká" - es el movimiento espiritual interior, la acción, que se utiliza para conectar las dos primeras con las dos últimas letras del Nombre HaVaIa"H יהוה . De esta manera, "uno declara" la unidad de los poderes superiores e inferiores y el Reino Eterno: sobre la tierra y en el cielo (los mundos espirituales).

De esta manera uno se eleva a sí mismo en unión con las leyes más elevadas de la Creación. ¡Este es el único deseo del Creador, la razón por la que estudiamos Cabalá! ¡Sólo si uno estudia Cabalá con el fin de lograr esto, ÉSTA LO AYUDARÁ!

Mi gran mentor, el Arí, nos enseña que cuando uno entrega algo ('da' en la sentido espiritual del concepto), el dador actúa en el papel de יה, mientras que el receptor actúa como וה. Si observamos el acto de tzedaká en el aspecto general, en la interacción entre dos cuerpos, el objeto que la primera persona, la dadora, entrega, está representado por la letra י del Nombre HaVaIa"H יהוה (Luz, placer). Mientras que su mano, que sostiene el objeto, forma la letra ה.

El receptor debe brindar su kavaná interior: su brazo se extiende hacia arriba, hacia el cielo, de modo que forma la letra ו, mientras que su palma, que se abre en solicitud para יהוה del Nombre HaVaIa"H recibir el objeto deseado, forma la segunda letra inferior ה .

En conclusión, a través de la acción unificada, AMBOS - el dador y el receptor celebran en forma conjunta la unidad del Nombre HaVaIa"H יהוה y de esta manera el acto de tzedaká es aceptado y a su vez devuelve una bendición de lo Superior! (Lo mismo sucede en el interior de la persona, donde su parte masculina le da a su parte femenina...).

 

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies. Ver política