• María José Ros

    En esta nueva entrega titulada LAS PUERTAS DEL INFIERNO NO PREVALECERÁN….se amplían los últimos sucesos relacionados con el fin de ciclo que la Humanidad está experimentando en nuestros días a partir de dicho año 2018, año en que se abrió una ventana de oportunidad para que la Humanidad se conectara con el mundo espiritual y que no fue realizado como hubiera sido de desear, siendo este el punto en que nos encontramos en estos momentos.

    Continúa
  • Una visión actual desde el punto de vista de la Tradición según la Kabalah

    Antonio Chaves nos aporta algunas claves para una correcta utilización de esta maravillosa herramienta de crecimiento personal y espiritual.
    Comparte sus extensos conocimientos de Kabalah entendida según la tradición en la antiguedad, por uno de los grandes maestros cabalistas contemporáneos, Friedich Weinreb de bendita memoria (1910 - 1988)

    Continúa
  • D-os nunca abandonó a su pueblo

    En los casi 5778 años de nuestra existencia desde Adam, hemos tenido la conexión al Creador a través del Arca del Pacto

    Continúa
  • El tiempo señalado

    El pasado día 18 de Mayo de 2016 tuvo lugar en Espacio Ronda, calle Ronda de Segovia, 50, 28005 Madrid, Espacio Ronda, la presentación de la última novela de María José Ros.

    Año 2018, 5778 en el calendario hebreo. Fecha clave para la Humanidad. La combinación de ambos representa el código “911”, encriptado en el Libro del Génesis. Es la Puerta de apertura al Conocimiento que traerá a la Tierra una Energía Superior procedente de la dimensión espiritual.

    Continúa

Una pequeña descripciónCuando le preguntaron al Rabí Arie Sorin de Grodno cuál había sido el mayor error de su vida, confesó que el haber querido ver un ángel.

-Los niños son exigentes-dijo-, todo quieren tocarlo, sentirlo, verlo, respirarlo, gustarlo. Yo fui un niño así y el cielo, ante mi insistencia, me lo mostró.


Sus amigos lo miraron con expectación, seguros de que el maestro les transmitiría alguna enseñanza nacida tras el impacto de su mayor error.


Apareció una tarde en un sendero de montaña, cuando se derretía la nieve y la primavera izaba nieblas entre los pinos. Era, en verdad, resplandeciente, hermoso, sublime. Tenía una diadema de zafiros, sandalias doradas, alas de todos los colores del arco iris, una sonrisa extraordinaria y flotaba a pocos centímetros del suelo.

´´Me gustaría ser como tú´´, titubeé entonces, atreviéndome a hablarle.

´´¿Por qué,?´´ me preguntó el ángel. ´´Porque me impresionan tu porte, la belleza de tus alas multicolores, la diadema y la capacidad de levitar.´´

Pero el ángel no le respondió de inmediato al niño. Levantó un brazo para llamar a alguien y no había transcurrido ni un segundo cuando apareció otro ángel, un poco más pequeño que el primero.

-Dale al niño un par de alas de colores, una diadema y unas sandalias de las nuestras.
Una vez que el segundo ángel hubiera traído lo que le había solicitado el primero, éste le dijo a Arie de Grodno:


-Toma todo esto y vete de aquí. No es a mí a quien en realidad deseas ver, no es el océano de luz aquello a lo que aspirabas sino los objetos que te permiten flotar en él.

Si piensas en los atributos de la salvación antes que en hundirte entre olas de luz mereces que se te postergue el hallazgo.


Estupefactos, sin entender muy bien lo que les contaba su maestro, los discípulos entreabrieron sus labios unos minutos hasta que uno de ellos se atrevió a preguntarle:
-¿Y qué pasó después?

-Bajé de la montaña-sonrió el rabí-con el convencimiento de que dejaría de pedir y comenzaría a dar.

Mario Satz:
 Alrededor de una nuez

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies. Ver política