• María José Ros

    En esta nueva entrega titulada LAS PUERTAS DEL INFIERNO NO PREVALECERÁN….se amplían los últimos sucesos relacionados con el fin de ciclo que la Humanidad está experimentando en nuestros días a partir de dicho año 2018, año en que se abrió una ventana de oportunidad para que la Humanidad se conectara con el mundo espiritual y que no fue realizado como hubiera sido de desear, siendo este el punto en que nos encontramos en estos momentos.

    Continúa
  • Una visión actual desde el punto de vista de la Tradición según la Kabalah

    Antonio Chaves nos aporta algunas claves para una correcta utilización de esta maravillosa herramienta de crecimiento personal y espiritual.
    Comparte sus extensos conocimientos de Kabalah entendida según la tradición en la antiguedad, por uno de los grandes maestros cabalistas contemporáneos, Friedich Weinreb de bendita memoria (1910 - 1988)

    Continúa
  • D-os nunca abandonó a su pueblo

    En los casi 5778 años de nuestra existencia desde Adam, hemos tenido la conexión al Creador a través del Arca del Pacto

    Continúa
  • El tiempo señalado

    El pasado día 18 de Mayo de 2016 tuvo lugar en Espacio Ronda, calle Ronda de Segovia, 50, 28005 Madrid, Espacio Ronda, la presentación de la última novela de María José Ros.

    Año 2018, 5778 en el calendario hebreo. Fecha clave para la Humanidad. La combinación de ambos representa el código “911”, encriptado en el Libro del Génesis. Es la Puerta de apertura al Conocimiento que traerá a la Tierra una Energía Superior procedente de la dimensión espiritual.

    Continúa

MarioLos antiguos griegos que a tanto de sus mitos se sumaron aves y pájaros, atribuyen a la lechuza (y por extensión a sus familiares el mochuelo y el búho) la sabiduría de Atenea-Minerva.

Su uu-uu-uu (ulular) llama a la reflexión, una voz subterránea y sabia que da a la tierra un toque de misterio. Como rapaz nocturna que es, esta criatura tan invisible como sigilosa, ve en la oscuridad, atributo de por sí frecuente entre los sabios. Y es a causa de ver y de no ser vista, debido a su inmovilidad o de su vuelo silente, que su figura ingresó en la arcilla de las ánforas y recorrió en relieves de monedas tierras tan lejanas y riberas tan exóticas como las del Nilo, porque fueron los soldados de Alejandro quienes llevaron su imagen más allá de Macedonia.


En Europa, las lechuzas Tyto o Tyto Guttata (variedad de pecho oscuro) suelen habitar tierras de cultivo, edificios abandonados, establos y torres. Se alimentan de ratones y otros animalitos y para cazar utilizan su oído. La forma acorazonada de su cara actúa como receptor acústico. Raramente sobrepasan los 34 cm de altura, ponen dos veces al año según sea la cantidad de su alimento y con una oscilación de cuatro a ocho huevos.


LechuzaSe adjudica a la lechuza una sierra en la uña del dedo medio, y también se dice que su nido está hecho con sus propios excrementos, lo cual refuerza la leyenda acerca de su sabiduría, puesto que la famosa piedra filosofal de los alquymistas se hallaba entre “las heces” o en “el estiércol”. Como no hay sabiduría que no implique algún peligro, debemos agregar que para los aztecas la lechuza era, junto a la araña, diosa de los infiernos, guardiana de “la cara oscura de la tierra”. Esta última definición tal vez se deba a que las lechuzas sudamericanas de la llanura pampeana, cavan a flor de horizonte su morada.

 

 

Mario Satz

El lenguaje de los pájaros.

 

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies. Ver política