• María José Ros

    En esta nueva entrega titulada LAS PUERTAS DEL INFIERNO NO PREVALECERÁN….se amplían los últimos sucesos relacionados con el fin de ciclo que la Humanidad está experimentando en nuestros días a partir de dicho año 2018, año en que se abrió una ventana de oportunidad para que la Humanidad se conectara con el mundo espiritual y que no fue realizado como hubiera sido de desear, siendo este el punto en que nos encontramos en estos momentos.

    Continúa
  • Una visión actual desde el punto de vista de la Tradición según la Kabalah

    Antonio Chaves nos aporta algunas claves para una correcta utilización de esta maravillosa herramienta de crecimiento personal y espiritual.
    Comparte sus extensos conocimientos de Kabalah entendida según la tradición en la antiguedad, por uno de los grandes maestros cabalistas contemporáneos, Friedich Weinreb de bendita memoria (1910 - 1988)

    Continúa
  • D-os nunca abandonó a su pueblo

    En los casi 5778 años de nuestra existencia desde Adam, hemos tenido la conexión al Creador a través del Arca del Pacto

    Continúa
  • El tiempo señalado

    El pasado día 18 de Mayo de 2016 tuvo lugar en Espacio Ronda, calle Ronda de Segovia, 50, 28005 Madrid, Espacio Ronda, la presentación de la última novela de María José Ros.

    Año 2018, 5778 en el calendario hebreo. Fecha clave para la Humanidad. La combinación de ambos representa el código “911”, encriptado en el Libro del Génesis. Es la Puerta de apertura al Conocimiento que traerá a la Tierra una Energía Superior procedente de la dimensión espiritual.

    Continúa

Una pequeña descripciónUna mañana de fines de abril, casi desmayada de gozo por la fragancia de una rosa, una gota de rocío le dijo:

-Tantas horas para descender hasta ti y un poco de luz y tu perfume me disipan.¿No podrías hacer algo para sostenerme un poco más entre tus brazos?

-Por leve y delicada que sea tu presencia-contestó la rosa-,la lenta danza de mis pétalos emana un calor que no controlo. Al abrirse se desprenden de ti, y cuanto más sol reciben más secos se tornan.

-Pero-insistió la gota de rocío-, si aumento tu nitidez, dilato tu piel, amplío tus venas ¿no merezco por ello un rato más entre tus pliegues?

 

-También yo quisiera permanecer entre el pimpollo y la última luna de abril-suspiró la rosa-, intacta, girando sobre mi misma como las túnicas de carne en el corazón del ruiseñor. Pero la juventud, como dijo un poeta al que amé, es un instante de plenitud sobre el cáliz de la ignorancia. Deshace su esplendor en fugas y deseos y rehace su dolor entre sus días de fuego.

La gota comenzó a deslizarse, poco a poco, décima a décima de milímetro hacia el centro de la flor y a medida que descendía hacia los dorados estambres veía empequeñecer su destino, confundir su cualidad de lágrima celeste con el compacto polen de la rosa.

-Oh delicia, delicia y tortura-exclamó, con una voz que sólo las mariposas podían oir-, cuanto más hondo entro en ti menos yo soy.

-Eso se llama amor-sonrió la rosa.

-Un desliz de la transparencia a la oscuridad, del disperso canto del día a los brazos estrellados de la noche-confesó, perpleja, la gota, mientras desaparecía en el interior de la corola.

-Eso es amor-repitió la rosa.

Mario Satz. El pintor de sonrisas

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies. Ver política