• María José Ros

    En esta nueva entrega titulada LAS PUERTAS DEL INFIERNO NO PREVALECERÁN….se amplían los últimos sucesos relacionados con el fin de ciclo que la Humanidad está experimentando en nuestros días a partir de dicho año 2018, año en que se abrió una ventana de oportunidad para que la Humanidad se conectara con el mundo espiritual y que no fue realizado como hubiera sido de desear, siendo este el punto en que nos encontramos en estos momentos.

    Continúa
  • Una visión actual desde el punto de vista de la Tradición según la Kabalah

    Antonio Chaves nos aporta algunas claves para una correcta utilización de esta maravillosa herramienta de crecimiento personal y espiritual.
    Comparte sus extensos conocimientos de Kabalah entendida según la tradición en la antiguedad, por uno de los grandes maestros cabalistas contemporáneos, Friedich Weinreb de bendita memoria (1910 - 1988)

    Continúa
  • D-os nunca abandonó a su pueblo

    En los casi 5778 años de nuestra existencia desde Adam, hemos tenido la conexión al Creador a través del Arca del Pacto

    Continúa
  • El tiempo señalado

    El pasado día 18 de Mayo de 2016 tuvo lugar en Espacio Ronda, calle Ronda de Segovia, 50, 28005 Madrid, Espacio Ronda, la presentación de la última novela de María José Ros.

    Año 2018, 5778 en el calendario hebreo. Fecha clave para la Humanidad. La combinación de ambos representa el código “911”, encriptado en el Libro del Génesis. Es la Puerta de apertura al Conocimiento que traerá a la Tierra una Energía Superior procedente de la dimensión espiritual.

    Continúa

Dos mariposasDe las dos mariposas que revoloteaban junto a la cascada una era brillante, grande y azul como un límpido cielo de mediodía y la otra pequeña, listada y transparente.

El aire que las sostenía estaba cargado de perfumada humedad y en la penumbra cercana nacían las orquídeas epífitas con un imperceptible gemir vegetal.

La más pequeña le dijo a la más grande:
-Cuando te veo volar tengo la impresión de que un trozo de cielo se ha fugado del cielo.


-Dí mejor que mi vestido de escamas hace lo posible por imitar su color aunque no su ingravidez.

Desde que supe que la luz del sol borra estrellas en la misma medida en que dibuja los contornos de la tierra, comprendí que la belleza es una ilusión compartida, una totalidad que se oculta tras la relevancia de uno de sus detalles.
   

La cascada no paraba de reír,  el agua de saltar, las gotas de escurrirse, la mañana de extender sus límites.


-De todos modos-dijo la pequeña- tú te pareces más al cielo de lo que me asemejo yo.


-La transparencia no es desdeñable-comentó la mariposa grande-: detrás y delante son para ti casi iguales.
   

Dieron un giro a baja altura y luego volaron un trecho juntas, por encima de un macizo de cañas.


-Cierto-suspiró la más pequeña-, pero como el aire que nos lleva,  siempre estará debajo del azul del cielo.
   

Entonces, y por toda respuesta, la mariposa grande y azul se posó en un barrizal y aleteó llamando a su compañera de vuelo.


-Ya lo ves: el cielo llega a cualquier punto de la tierra si ésta es aceptada y comprendida como es.

El oscuro vaso de su sostén, un cáliz para su flor de horizontes.

Ignoras que es juntando la transparencia de mis escamas que le hago lugar al cielo, y que tu privilegio consiste en que los demás puedan ver a través de ti una continuidad que su opacidad les niega.

Alégrate, pues, de relativizar las separaciones, que yo a mi vez me regocijaré evocando insólitas uniones.

                       

Mario Satz: El alfabeto alado

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies. Ver política