• María José Ros

    En esta nueva entrega titulada LAS PUERTAS DEL INFIERNO NO PREVALECERÁN….se amplían los últimos sucesos relacionados con el fin de ciclo que la Humanidad está experimentando en nuestros días a partir de dicho año 2018, año en que se abrió una ventana de oportunidad para que la Humanidad se conectara con el mundo espiritual y que no fue realizado como hubiera sido de desear, siendo este el punto en que nos encontramos en estos momentos.

    Continúa
  • Una visión actual desde el punto de vista de la Tradición según la Kabalah

    Antonio Chaves nos aporta algunas claves para una correcta utilización de esta maravillosa herramienta de crecimiento personal y espiritual.
    Comparte sus extensos conocimientos de Kabalah entendida según la tradición en la antiguedad, por uno de los grandes maestros cabalistas contemporáneos, Friedich Weinreb de bendita memoria (1910 - 1988)

    Continúa
  • D-os nunca abandonó a su pueblo

    En los casi 5778 años de nuestra existencia desde Adam, hemos tenido la conexión al Creador a través del Arca del Pacto

    Continúa
  • El tiempo señalado

    El pasado día 18 de Mayo de 2016 tuvo lugar en Espacio Ronda, calle Ronda de Segovia, 50, 28005 Madrid, Espacio Ronda, la presentación de la última novela de María José Ros.

    Año 2018, 5778 en el calendario hebreo. Fecha clave para la Humanidad. La combinación de ambos representa el código “911”, encriptado en el Libro del Génesis. Es la Puerta de apertura al Conocimiento que traerá a la Tierra una Energía Superior procedente de la dimensión espiritual.

    Continúa

Índice del artículo

 Parte III

Cuanto más profundos los secretos, más importantes son. La oración Judía del Shemá Israel es la más conocida y extensamente recitada, sin embargo la gente la recita sin tener la menor idea de sus muchos secretos y las fuerzas que estos pueden darle rienda suelta. En esta serie, esperamos cambiar esto y cumplir los deseos de mi maestro de que los hagamos disponibles para todos a fin de ayudar para traer la realidad del Árbol de las Vidas, el mundo más allá de la ilusión.

En la Parte III nos gustaría continuar revelando los secretos sobre las 6 palabras iniciales del refrán con el que comienza la oración. 

“Escucha Oh Israel, el Señor nuestro D-os, el Señor es Uno” – es quizás el más famoso de todos los dichos Judíos.

Kol Ysrael (KL YShREL) son las 2 últimas palabras de la Torah, KL= 50.

El valor ordinal de Shemá (21-13-16 = 50), la primera palabra del versículo, es 50, por tanto, las 2 primeras palabras del versículo son también representativas de Kol Ysrael (KL YShREL), “Todo Israel”.

El valor 50 es el código cabalístico para la sefirah/dimensión de Binah, (también conocida como las 50 puertas de Binah). Binah es lo que nosotros consideramos como el Cielo para nuestra Tierra. Entonces las 6 dimensiones entre ellos, correspondiendo a las 6 palabras del Shemá, es la escalera que subimos para alcanzarlo. La tecnología incrustada en estas 6 palabras está diseñada para elevar nuestras oraciones y consciencia a las sefirot (dimensiones) de Binah.

Ahora para cambiar de marcha un poco, por favor, dese cuenta de que la Suma del valor completo de las 6 palabras es igual a 1345, ó 1000 (Keter, representando completitud y la sefirah más elevada) más 345, el valor numérico de Moisés, quien trajo su energía desde Da´at de Imma (Binah), un nivel del que ninguno de nosotros puede. Muncho más, mientras que las primeras 2 palabras (Shemá Israel) representan a las dos últimas palabras de la Torah, el versículo completo posee la mitad del valor numérico del primer versículo de la Torah, uniendo a la Torah junto como un círculo sin fin, del mismo modo que está destinado a ser.

Mientras tanto, las iniciales de las 6 palabras suman 332, ó 333 (utilizando el Kolel de 1, como en los 3330 años, ó 66.6 años de jubileo (periodo Bíblico de 50 años), desde el final del 1er. exilio y la recepción de la Torah en el 2448 CH al año de la profecía y el fin del exilio final en el 5778 CH (2018 CG). 

De acuerdo, podría ser un tramo excepto que la gematria total de las 5 palabras del versículo es 577, más la palabra Israel, la palabra que finaliza el ciclo de la Torah.

Y de acuerdo a los tzaddikim de bendita memoria, estamos en la década final, 5770, previa a la manifestación del Mashiaj Ben David y de la redención final (geulá) en 5778. Esto ocurrirá en Israel y el exilio habrá terminado.

Refiriéndose a la porción de Jukath en la que discutimos en nuestro artículo “El Libro de las Guerras del Señor” (http://kabbalahsecrets.com/?p=1186 ), el acto de Moisés golpeando la roca dosveces en lugar de seguir el mandamiento de D-os: “habla a la montaña (roca)”, hicimos notar que el valor de esta frase era 848, o dos veces el del Mashiaj Ben David (424). Y también que la razón de que Moisés hiciera eso fue para acortar el lapso de tiempo de la llegada del Mashiaj en la mitad, desde los años 5778, como fue indicado por los tzaddikim, a 2889 años, que es el punto medio en la vida de David (http://kabbalahsecrets.com/?page_id=1300 ), porque Moisés sabía cuán fuerte sería el lado negativo hoy que difícil sería para nosotros el vencerlo.

Mucho más, la Torah insinúa en las palabras “agua desde la roca”, que fue lo que provino directamente de su acción, en la que el valor numérico de esta frase es 345, el de Moisés, cuyo espíritu completado se dice que será nuestro redentor, nuestro Mashiaj, en le fin de los días.

Nos hemos desviado del Shemá, pero por un propósito, pero primero, necesitamos unir esto con la parashah Vaetjanan, en donde es encontrado el Shemá, el cual comienza con Moisés rezando 515 veces para entrar en la tierra prometida a fin de traer al Mashiaj de una vez por todas.

Hemos discutido sobre esto en artículos anteriores, sobre su obediencia al requerimiento de D-os de que él parara en la 515, cuando con la vez número 516 hubiera alcanzado su resultado deseado, por tanto, solamente señalaremos que 848 – 515 = 333, como en las iniciales de las 6 palabras del Shemá y como en los 3330 años transcurridos desde el Éxodo de Egipto y la recepción de la Torah en el Sinaí, cuando nos fue ofrecida por vez primera la realidad del Árbol de las Vidas para el año 5778 CH, cuando Rav Yehuda HaLevi Ashlag (HaSulam) (http://en.wikipedia.org/wiki/Yehuda_Ashlag ) , de bendita memoria, nos cuenta que será ofrecida de nuevo esta oportunidad.

En la porción de la Torah Vaetjanan, encontramos una pista relacionando a las profecías sobre la redención final en Devarim (Deuteronomio), capítulo 4 con los ruegos de Moisés y sus acciones de golpear la roca dos veces en nuestro nombre con el fin de traer al Mashiaj antes del marco prescrito del tiempo Divino, en que éste es el capítulo número 515 en la Torah. 

Mucho más, hay 4 frases dentro de este capítulo de valor numérico 848, incluyendo uno en Devarim (Deuteronomio) 4:40 : “Un largo tiempo en la tierra que D-os, tu Señor (te es dada todo el tiempo)”, pero entraremos en las profecías de Moisés n poco más tarde.

En el mismo versículo, Devarim 4:40, Moisés utiliza las palabras “Todo el tiempo”, en referencia a la tierra que D-os, nuestro Señor nos da a nosotros para todo el tiempo. “Todo el tiempo” “kol h´yamim” es deletreado en Hebreo KL HYMYM, que se divide en KoL (todo) de valor numérico 50, representando a las 50 puertas de Binah, loa años Bíblicos de jubileo (de 50 años) mencionados anteriormente en el “Shemá”.

En este caso, la palabra de valor 50 está acoplado con la palabra para “el tiempo” ó “los días”; h´yamim (HYMYM), y con el Kolel de 1, tiene el valor numérico de 666. Entonces, juntas, ellas nos dan la ecuación 50 x 66.6 años jubilares = 3330 años, lo que, como dijimos, es el periodo exacto de tiempo desde el primer Éxodo y la recepción de la Torah en el Sinaí, cuando por última vez se nos ofreció el Árbol de las Vidas en el 2448 CH hasta el año 5778 CH, del cual los tzaddikim saben que será abierta la próxima ventana cósmica para la realidad del Árbol de las Vidas.

Sin embargo, en el mismo versículo, Devarim4:40; también encontramos que la última frase: “Me presento a ustedes hoy, así que Él va ser bueno para ustedes y sus hijos después de ustedes. Entonces soportarás un largo tiempo en la tierra que D-os”; posee el valor numérico de 5777, y esta es solamente una de las 13 frases en la Torah con este valor con el número 13 siendo el valor de Ahavah (amor) y Ejad (uno) como en: “D-os es Uno” encontrado más tarde en esta porción.

Ejad (13) no es solamente la última palabra de las 6 palabras del versículo, sino la mitad de la ecuación Shemá + Ejad = 424, Mashiaj Ben David, como mencionamos en nuestros artículos anteriores.

Pero regresando a la palabra Shemá, a través de su conexión con el valor 50, también sirve como enlace entre el Z´eir Anpin y Maljut. En esto, las iniciales de las dos últimas sefirot poseen el valor numérico de 10 y 40, respectivamente y también forman la palabra para Mar (YM). Si observa a las 5sefirot de la columna central del Árbol de las Vidas, usted verá que las iniciales de las 3 superiores (KDT) suman 424 o Mashiaj Ben David, y que las 2 últimassefirot de la columna central son Yud y Mem, 50. 

 

Las 6 palabras que inician el Shemá Ysrael están, por lo tanto, diseñadas para ayudarnos a alinearnos con la columna central del Árbol de las Vidas a fin de que podamos ayudar a traer y dar la bienvenida al Mashiaj Ben David en nuestro tiempo de vida. Si existe una oración que TODO (KoL) Israel dice, ésta es el Shemá Ysrael. Hagámosla con consciencia para traer Unidad y Mashiaj.

La Parte IV del Shemá Ysrael seguirá en breve (http://elsuspirocabal.es/maestros/jeffreymeiliken/di-el-shema-ayin-y-dalet-los-ultimos-4-años-de-los-70-finales ), ayudándonos a completar los deseos de mi maestro.

 

Traducido por ISh TaM el 11-4-2015

Si en algunos artículos no puede visualizar las letras hebreas, necesitará descargar la fuente hebrea en su ordenador de sobremesa. Nosotros le proponemos ésta, descárguela, descomprímala y copie el archivo en su ordenador. Es muy fácil vaya al “Panel de Control”,y en “Fuentes” es donde tiene que colocarlo.
Descargar Fuente Hebrea

Hay 31 invitados y ningún miembro en línea

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies. Ver política