• María José Ros

    En esta nueva entrega titulada LAS PUERTAS DEL INFIERNO NO PREVALECERÁN….se amplían los últimos sucesos relacionados con el fin de ciclo que la Humanidad está experimentando en nuestros días a partir de dicho año 2018, año en que se abrió una ventana de oportunidad para que la Humanidad se conectara con el mundo espiritual y que no fue realizado como hubiera sido de desear, siendo este el punto en que nos encontramos en estos momentos.

    Continúa
  • Una visión actual desde el punto de vista de la Tradición según la Kabalah

    Antonio Chaves nos aporta algunas claves para una correcta utilización de esta maravillosa herramienta de crecimiento personal y espiritual.
    Comparte sus extensos conocimientos de Kabalah entendida según la tradición en la antiguedad, por uno de los grandes maestros cabalistas contemporáneos, Friedich Weinreb de bendita memoria (1910 - 1988)

    Continúa
  • D-os nunca abandonó a su pueblo

    En los casi 5778 años de nuestra existencia desde Adam, hemos tenido la conexión al Creador a través del Arca del Pacto

    Continúa
  • El tiempo señalado

    El pasado día 18 de Mayo de 2016 tuvo lugar en Espacio Ronda, calle Ronda de Segovia, 50, 28005 Madrid, Espacio Ronda, la presentación de la última novela de María José Ros.

    Año 2018, 5778 en el calendario hebreo. Fecha clave para la Humanidad. La combinación de ambos representa el código “911”, encriptado en el Libro del Génesis. Es la Puerta de apertura al Conocimiento que traerá a la Tierra una Energía Superior procedente de la dimensión espiritual.

    Continúa

Artículos desde KabbalahSecrets.com

 2008-11-02 12:11:29 Jeffrey Meiliken

La primera porción de la Torah, Bereshit, tiene 146 versículos, correspondiendo al valor numérico de la palabra Olam, mundo. En el versículo 80, encontramos la espada que gira en llamas que D-os utiliza para bloquear la reentrada de Adam (Hombre) en el Jardín del Éden, dividiendo así la porción de la Torah en 80 y 66 versículos. Ello también separa a estos 80 versículos del resto de la Torah. Interesantemente, la letra Pe tiene un valor numérico de 80 y hay 4805 de ellas en la Torah, mienras que la Torah entera tiene exactamente 304.805 letras, significando que si tomamos una señal desde Bereshit y la espada flameante de separación y separamos las 4805 Pes, obtenemos 4805 y 300.000 letras. Ahora, sabiendo que nada en la Torah es coincidencia, encontramos todavía más interesante que cuando extraemos la Pe (80) de 4805, nos quedamos con los dos dígitos, 45, que es el valor numérico de Adam, o el Hombre.

Una razón para la conexión a Pe, es que es la letra final en el nombre de la

primera letra del Aleph-bet (alfa-beto), Aleph (ELP) significando el comienzo del nivel de semilla y dado que sabemos que existe una Aleph primordial precediendo a la Bet de Bereshit (la primera letra escrita en la Torah que incluye un punto en su interior representado a esta aleph), podríamos suponer que la Aleph primordial (o celestial) se extiende hasta el versículo 80 y no puede ir más allá a causa del pecado de Adam y a causa de que el mundo después de este punto es un un mundo de lo físico.

Esta es una pista clave para nosotros para examinar en profundidad los primeros 80 versículos, etc.Tenga en cuenta, sin embargo que las 304805 letras de la Torah corresponden a las dos letras Hebreas gobernando el primer mes del año tal como establece Abraham en el Sefer Yetzirah,Tishrei (Libra): Lamed, de valor numérico 30 y Pe, representada por las 4805 Pes en la Torah. Cuando la Aleph primordial de las 3 letras madres (E,M,Sh) es añadida a Lamed y a Pe, se deletrea Aleph (ELP) lo que ayuda a explicar porque Tishrei es el primer mes. Por favor, tenga en cuenta además que se necesitan 42 rotaciones de las 7 letras gobernando los planetas para retornar al punto de comienzo de nuevo, pero más sobre esto en otro artículo.

Traducido x ISh TaM 8-8-2014

Si en algunos artículos no puede visualizar las letras hebreas, necesitará descargar la fuente hebrea en su ordenador de sobremesa. Nosotros le proponemos ésta, descárguela, descomprímala y copie el archivo en su ordenador. Es muy fácil vaya al “Panel de Control”,y en “Fuentes” es donde tiene que colocarlo.
Descargar Fuente Hebrea

Hay 31 invitados y ningún miembro en línea

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies. Ver política