• María José Ros

    En esta nueva entrega titulada LAS PUERTAS DEL INFIERNO NO PREVALECERÁN….se amplían los últimos sucesos relacionados con el fin de ciclo que la Humanidad está experimentando en nuestros días a partir de dicho año 2018, año en que se abrió una ventana de oportunidad para que la Humanidad se conectara con el mundo espiritual y que no fue realizado como hubiera sido de desear, siendo este el punto en que nos encontramos en estos momentos.

    Continúa
  • Una visión actual desde el punto de vista de la Tradición según la Kabalah

    Antonio Chaves nos aporta algunas claves para una correcta utilización de esta maravillosa herramienta de crecimiento personal y espiritual.
    Comparte sus extensos conocimientos de Kabalah entendida según la tradición en la antiguedad, por uno de los grandes maestros cabalistas contemporáneos, Friedich Weinreb de bendita memoria (1910 - 1988)

    Continúa
  • D-os nunca abandonó a su pueblo

    En los casi 5778 años de nuestra existencia desde Adam, hemos tenido la conexión al Creador a través del Arca del Pacto

    Continúa
  • El tiempo señalado

    El pasado día 18 de Mayo de 2016 tuvo lugar en Espacio Ronda, calle Ronda de Segovia, 50, 28005 Madrid, Espacio Ronda, la presentación de la última novela de María José Ros.

    Año 2018, 5778 en el calendario hebreo. Fecha clave para la Humanidad. La combinación de ambos representa el código “911”, encriptado en el Libro del Génesis. Es la Puerta de apertura al Conocimiento que traerá a la Tierra una Energía Superior procedente de la dimensión espiritual.

    Continúa

Artículos desde KabbalahSecrets.com 

2015-03-11 15:03:06 Jeffrey Meiliken 

 Mucho de la porción Tetzaveh de la Torah trata sobre dos artículos de las vestiduras que el sumo sacerdote portaba durante el tiempo del Mishkan, el Tabernáculo. Ellos son de poca utilidad para nosotros hoy o de hecho en los últimos 2800 años, no importando cuán maravillosos fueron. Así qué ¿por qué leemos sobre ellos y sus tediosos detalles todos los años?

El Joshen , pectoral y el Ephod, apron, delantal están unidos juntos y se apoyan mutuamente ya que cubren al sumo sacerdote. Lo que los convirtió en especiales fue el Nombre de 42 Letras y el Nombre de 72 Letras que estaban plegados en su interior, capacitando por tanto al Sumo sacerdote para recibir las respuestas Divinas a todas las preguntas de los Israelitas.

La Torah se refiere al artículo del pliegue con los Nombres sobre ello como Urim y Tumim  no siendo coincidencia que recuerde a la frase Cielo y Tierra encontrada en el primer versículo de la Torah, el cual en sí mismo se deriva del Nombre de 42 Letras. Los Urim y Tumim fueron designados para ser utilizados sobre el corazón del sumo sacerdote que es en donde espiritualmente debemos celebrar estos nombres. Mientras que la palabra V´et ( ) es un marcador en la Torah cuya raíz cuadrada de su valor numérico es 20.17424, indicativo del Mashiaj Ben David (424) en el año 2017, la guematria de la primera y última letras en Urim y Tumim  es también 2017. Como en el principio, el Cielo y la Tierra serán una vez más unificados. La Torah nos está dando pistas para que nosotros hagamos nuestra parte. 2017CG ó 5778CH es el año dado por Rav Ashlag para la llegada del Mashiaj (el Mesías) y de la redención final (Geulah). 

 

La guematria de Joshen,  ncj, es la misma que la de Mashiaj (358) y la de Ephod, dwpa, contiene la palabra Pa(redención - 84) cuya guematria, como Rav Brandwein señaló, es dos veces 42, representado la unificación del superior y del inferior Shem Mem-Bet (Nombre de 42 Letras) necesario para la geulah, la redención final. Mucho más, la palabra Ephod,  , es deletreada después en la porción con una vav (w) lo que trae el valor numérico del apron (delantal) que apoya al pectoral a 91, el mismo que el de AMeN (nma)y la unificación del Tetragrammaton con Adonai (yhnwdhay), la fusión cabalística de los mundos superior e inferior que esrealizada cuando respondemos AMeN a una bendición.

Estas poderosas conexiones tiene un sentido perfecto para el Sumo Sacerdote, como representante del pueblo entero Israelita ante D-os, pero ¿qué significa esto para nosotros?

La guematria de “Joshen y Ephod449, es la misma que la de TaLIT, el chal de oraciones que utilizamos nosotros cada día al orar. 

No es de extrañar entonces que cuando la Torah entra en tales detalles en la elaboración del “Joshen y Ephod”; obviamente es algo muy poderoso, y algo a lo que podemos conectarnos todos los días.

Aquel que lleva un TaLIT es muy probable que lo porte por todas estas correctas razones; no obstante, hay mucho más que podemos obtener de la experiencia.

Durante muchos años fui bendecido de poder permanecer junto al Rav Berg de bendita memoria y de decir “AMeN” para él cada mañana cuando él se ponía su TaLIT, porque allí aprendí de cerca el maravilloso momento que fue para él y que puede ser igualmente para cada uno de nosotros.

Esos primeros momentos con el TaLIT envolviendo toda su cara y sobre su hombro no deben ser apresurados; además la Ohr Makif (luz circundante) que nosotros recibimos pueden ser momentos de claras visiones enviadas divinamente, y de la recepción de mensajes e imágenes de los tzaddikim (justos). Como con el pectoral del sumo sacerdote, la luz brillante está disponible para nosotros también. Solamente necesitamos saber que podemos conectarnos a ella.

Por favor, transmita esto a cualquiera que se ponga un TaLIT; el conocimiento es poder y armado con el conocimiento de lo que su TaLIT conectado a sus oraciones, están serán mucho más poderosas. Oremos para la pronta llegada del Mashiaj y para la redención final en el momento señalado. Hay mucho trabajo y preparaciones que realizar; podemos comenzar alineando nuestros pensamientos con la consciencia del Mashiaj.  

Traducido por ISh TaM el 13-5-2015

Si en algunos artículos no puede visualizar las letras hebreas, necesitará descargar la fuente hebrea en su ordenador de sobremesa. Nosotros le proponemos ésta, descárguela, descomprímala y copie el archivo en su ordenador. Es muy fácil vaya al “Panel de Control”,y en “Fuentes” es donde tiene que colocarlo.
Descargar Fuente Hebrea

Hay 209 invitados y ningún miembro en línea

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies. Ver política