• María José Ros

    En esta nueva entrega titulada LAS PUERTAS DEL INFIERNO NO PREVALECERÁN….se amplían los últimos sucesos relacionados con el fin de ciclo que la Humanidad está experimentando en nuestros días a partir de dicho año 2018, año en que se abrió una ventana de oportunidad para que la Humanidad se conectara con el mundo espiritual y que no fue realizado como hubiera sido de desear, siendo este el punto en que nos encontramos en estos momentos.

    Continúa
  • Una visión actual desde el punto de vista de la Tradición según la Kabalah

    Antonio Chaves nos aporta algunas claves para una correcta utilización de esta maravillosa herramienta de crecimiento personal y espiritual.
    Comparte sus extensos conocimientos de Kabalah entendida según la tradición en la antiguedad, por uno de los grandes maestros cabalistas contemporáneos, Friedich Weinreb de bendita memoria (1910 - 1988)

    Continúa
  • D-os nunca abandonó a su pueblo

    En los casi 5778 años de nuestra existencia desde Adam, hemos tenido la conexión al Creador a través del Arca del Pacto

    Continúa
  • El tiempo señalado

    El pasado día 18 de Mayo de 2016 tuvo lugar en Espacio Ronda, calle Ronda de Segovia, 50, 28005 Madrid, Espacio Ronda, la presentación de la última novela de María José Ros.

    Año 2018, 5778 en el calendario hebreo. Fecha clave para la Humanidad. La combinación de ambos representa el código “911”, encriptado en el Libro del Génesis. Es la Puerta de apertura al Conocimiento que traerá a la Tierra una Energía Superior procedente de la dimensión espiritual.

    Continúa

Ione Szalay Portal Hineni“Mira, te di delante de tu rostro hoy las vida-s (jaiim) y el bien, la muerte y el mal. Elige la Vida, para que vivas tú y tu simiente.” (Deuteronomio 30: 15 y 19).
 
Uno de los místicos kabalistas más leídos de habla hispana con 14 libros editados (Kier - Infinito) y miles de lectores y alumnos en el mundo. Dirigió el Portal Hinéni (Misticismo kabalista contemporáneo), donde se develan los grandes temas de la espiritualidad universal, con un enfoque trascendente y actual, 
inspirado en la sabiduría hebrea y la Kabaláh.

Ione Szalay, nació en Buenos Aires, Argentina. Se inició desde joven en la antigua Kabaláh, abrazando las fuentes hebreas tradicionales. Bebió el manantial de la Sabiduría Divina y sintió el llamado a reconciliar, universalizar y traducir la Kabaláh a un lenguaje para el mundo de hoy. 

Kabalista contemporáneo comprendió que el propósito de la enseñanza es unir, que sólo en la Unidad se experimenta el amor y el conocimiento verdadero. Que la búsqueda espiritual está ligada al trabajo interior; y que las crisis son pruebas que forman parte del proceso de integración y unificación del ser humano. Ser uno mismo, vencer los miedos, tener coraje, salir de la esclavitud de la conciencia y ser libres...

A través de su obra une el conocimiento de los misterios ancestrales con la experiencia trascendente de lo cotidiano... Porque el trabajo es integrar mundos, conciliar fronteras y caminar con la certeza de que todo tiene un sentido. Para así ir recordando... hasta comprender que la vida es una danza entre dimensiones, y que estamos siendo llamados a un nuevo despertar.
Iniciado en Escuelas Místicas de Sabiduría, sintió que su destino era orientar y cooperar con el ser humano en el camino hacia su propio encuentro y realización interior, desde un enfoque: universalista y contemporáneo.

En este sendero místico que le tocó transitar incursionó en estudios académicos de Psicología (Universidad de Buenos Aires), Psicología Social (Escuela de Psicología Nacional), Filosofía oriental y occidental, Historia de las Religiones, Técnicas psico-corporales y Música.

Tomó contacto con la Tradición mística hebrea y los maestros de la Kabaláh en Israel.

Es autor de varios libros: “La Kabaláh, una sabiduría esencial para el mundo de hoy” y “Enfermar también es sanar” publicados por la editorial Kier, entre otros.

También recientemente publicó junto a la Editorial Kier la Colección “Kabaláh contemporánea“ de 5 tomos.
Hoy en día, dirige el Portal Hinéni, Grupo de Estudios de misticismo kabalista contemporáneo en América latina, España e Israel.

RECONOCIMIENTOS
 
Como resultado de su labor y trayectoria, Ione Szalay fue distinguido con los siguientes reconocimientos:
 

* Reconocimiento: “DEDICACIÓN ´97” otorgado por la Asociación Argentina de Terapias Alternativas con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación el10 de agosto de 1997.

* Reconocimiento: “ESCOBAR ´97” otorgado por el Instituto Sudamericano de Investigaciones sensitivas y el Honorable Consejo Deliberante de Escobar, el 15 de noviembre de 1997.

* Reconocimiento: “SERVICIO” de la escuela internacional de Reiki, otorgado el 8 de agosto de 1998 en el marco de un evento a beneficio de la fundación Carasucias, el mismo fue avalado por la asociación internacional de Reiki.

* En el año 1998 obtuvo un Reconocimiento otorgado por la revista "CIENCIAS MILENARIAS" en el Bauen Hotel de la Ciudad de Buenos Aires.

* El año 1999 fue reconocido por la revista "MIKAEL", en el Hotel Conquistador de la Ciudad de Buenos Aires, por su disertación sobre la Kabaláh.

* En el año 2000 Ione Szalay fue convocado y reconocido por “THE YORKER INTERNATIONAL UNIVERSITY” en toda habla hispana.

* En el año 2003 Ione Szalay y el Portal Hinéni fue destacado en el “Congreso de Terapias complementarias” realizado en la Intendencia Municipal de Montevideo, Uruguay.

* En el año 2007 fue reconocido por la FM B, Radio Burzaco, por su labor de enseñanza y difusión en toda la zona sur de Buenos Aires.


LIBROS PUBLICADOS

 
La Kabaláh, historia de una iniciación, Editorial Kier, Ione Szalay, Buenos Aires, Argentina, 1999.

Enfermar también es sanar, Editorial Kier, Buenos Aires, Ione Szalay, Argentina, 2000. 

¿Qué es la Reencarnación? Editorial Kier, Ione Szalay, Buenos Aires, Argentina, 2001. 

¿Cuáles son las mejores posturas para meditar? Editorial Kier, Buenos Aires, Argentina, 2002.

La Kabaláh, Una sabiduría esencial para el mundo de hoy, Ione Szalay, Editorial Kier, colección Infinito, Buenos Aires, Argentina, 2003. 

Reencarnación y destino, la visión de la Kabaláh, Ione Szalay, Editorial Kier, colección Infinito, Buenos Aires, Argentina, 2004.
 
COLECCIÓN KABALÁH CONTEMPORÁNEA

Kabaláh Básica, el arte del descubrimiento de lo real, Ione Szalay, Editorial Kier, colección Kabaláh contemporánea 1, Buenos Aires, Argentina, 2004. 

Kabaláh y mundo moderno, la actualización de la mística occidental, Ione Szalay, Editorial Kier, colección Kabaláh contemporánea 2, Buenos Aires, Argentina, 2004. 

Kabaláh Árbol de la Vida, el mapa hacia la liberación. Ione Szalay, Editorial Kier, colección Kabaláh contemporánea 3, Buenos Aires, Argentina, 2005. 

Kabaláh Diccionario, traducción e interpretación de términos kabalistas. Editorial Kier, Ione Szalay, colección Kabaláh contemporánea 4, Buenos Aires, Argentina, 2005. 

Kabaláh y Música sagrada, (incluye CD de Melodías para meditar). Editorial Kier Ione Szalay, colección Kabaláh contemporánea 5, Buenos Aires, Argentina, 2006.
 
Biblia Revelada, Ione Szalay, Editorial Kier, colección serie mayor Infinito, Buenos Aires, Argentina, 2007.
 
La Búsqueda de sentido en el mundo contemporáneo, Ione Szalay, Demayo ediciones, Buenos Aires, Argentina, 2007.

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies. Ver política