• María José Ros

    En esta nueva entrega titulada LAS PUERTAS DEL INFIERNO NO PREVALECERÁN….se amplían los últimos sucesos relacionados con el fin de ciclo que la Humanidad está experimentando en nuestros días a partir de dicho año 2018, año en que se abrió una ventana de oportunidad para que la Humanidad se conectara con el mundo espiritual y que no fue realizado como hubiera sido de desear, siendo este el punto en que nos encontramos en estos momentos.

    Continúa
  • Una visión actual desde el punto de vista de la Tradición según la Kabalah

    Antonio Chaves nos aporta algunas claves para una correcta utilización de esta maravillosa herramienta de crecimiento personal y espiritual.
    Comparte sus extensos conocimientos de Kabalah entendida según la tradición en la antiguedad, por uno de los grandes maestros cabalistas contemporáneos, Friedich Weinreb de bendita memoria (1910 - 1988)

    Continúa
  • D-os nunca abandonó a su pueblo

    En los casi 5778 años de nuestra existencia desde Adam, hemos tenido la conexión al Creador a través del Arca del Pacto

    Continúa
  • El tiempo señalado

    El pasado día 18 de Mayo de 2016 tuvo lugar en Espacio Ronda, calle Ronda de Segovia, 50, 28005 Madrid, Espacio Ronda, la presentación de la última novela de María José Ros.

    Año 2018, 5778 en el calendario hebreo. Fecha clave para la Humanidad. La combinación de ambos representa el código “911”, encriptado en el Libro del Génesis. Es la Puerta de apertura al Conocimiento que traerá a la Tierra una Energía Superior procedente de la dimensión espiritual.

    Continúa

Caballo BlancoEl caballo aparece en la Biblia sobre todo en Egipto. Cuando el Faraón inicia la persecución durante la liberación de Israel para atraparlo, entonces envía a los 600 caballos. Carros y gente a caballo, como se nos narra. Del Rey se dice en la Biblia, que él no debe imitar las cosas de los egipcios y que no debe tomar caballos.

En el Apocalipsis tenemos la imagen de los 4 caballos de diferentes colores, que después tienen la pelea. De estos caballos se habla también en muchas otras citas de la Biblia. Siempre sucede algo especial con ellos.

Pienso en el caballo en que ascendió a los cielos el profeta Elías, el caballo ardiente que le guía a otro mundo, al Cielo.

 "CABALLO" = SUS = 60-6-60

Sus Caballo

En Hebreo, el caballo posee una estructura muy extraña: “SUS” 60-6-60. Él representa la medida del núcleo de la estrella con la cifra 6; Egipto siempre está asociado en la Biblia con la cifra 6. Así, tenemos por ejemplo que – desde la Tradición – en primer lugar la salida de Egipto, cuando el pueblo de Israel sumaba 600.000 almas; las mujeres dan a luz a Israel en Egipto sextillizos cada año. 

Naturalmente que el 6 aquí no es casual sino que tiene un sentido mitológico, como el soñar con el 6. Siempre aparece este 6 cuando está por llegar algo nuevo. El sexto día de la creación, el viernes, trae a la serpiente, la expulsión del Paraíso. El viernes también trae la crucifixión.

Un cambio importante tiene lugar en el sexto día. Egipto se muestra allí en unión con el 6, allí en donde una pelea comienza; una pelea, que igualmente finaliza con una victoria. No es una pelea, los indecisos permanecen; los sextillizos de las mujeres de Israel significan, que ellos traen la salvación; los 600.000 son extraídos; los 600 caballos y carros los persiguen cayendo y desapareciendo.

También el caballo con Elías trae una liberación: A Elías se le muestra viviendo en el cielo. En el Apocalipsis se dice de los caballos: Al final es una victoria del caballo.

La lucha entre los caballos rojos y blancos finaliza con la victoria de los blancos. Aquel que sueña con un caballo rojo, recibe una comunicación en la que el caballo rojo significa: Tu demandas el otro lado. Los caballos blancos junto con los rojos significan poder vencer.

"el caballo blanco" Apocalipsis
19:11 Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. 19:12 Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. 19:13 Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. 19:14 Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. 19:15 De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso.

El caballo también aparece siempre cuando se da una salvación o ésta puede llegar, cuando finaliza un final del tiempo, cuando llega lo escatológico. Igualmente llega lo nuevo, ya no más en el sentido del encuentro, como sucede con la serpiente, sino en el sentido de una ruptura.

La serpiente te trae al camino, un camino quizás sin fin – en función de los sentimientos; sin embargo el caballo te trae a la vida. Usted rompe algo y llega un triunfo. Este es el significado del encuentro con el caballo, sea en un sueño o en una fantasía, cuando a la hora de escribir “Tierra” y “Caballo, rima (en Alemán Tierra es “Erde” y caballo “Pferde”) y por tanto tiene tal incidencia.

Aquel que experimenta una ruptura, por cualquier motivo, siempre – se dice – que soñó con el caballo, que encontró al caballo. Pero para protegerse contra la tendencia de interpretarlo en el sentido causal se dice: ¿por qué yo he soñado con el caballo, me llegó esto y aquello…en el Ser esto es así, que el caballo y la experiencia de la ruptura simultáneamente son no casuales, atemporales. 

La ruptura puede ser bastante posterior al encuentro que se tuvo con el caballo. La serpiente es también el camino, el encuentro, el cambio y el caballo es la ruptura e igualmente la victoria. Entonces los caballos que son perseguidos, serán derrotados, se hundirán.

La salida de Egipto significa: Ahora se puede ver una ruptura. Y se sabe que cuando se está en la tierra de Canaán, allí el Rey no debe poseer ningún caballo más, porqué allí tu estás en el cielo.

Cuando allí no sientas más a los caballos, esto es una expresión de tu sensación después de Egipto; tu quieres regresar, tu quieres la ruptura total. Tienes que tener cuidado porque es posible que los caballos regresen desde allí.

Friedrich Weinreb
Cabalá en el Sueño de la Vida de la Humanidad (Kabbala im Traumleben des Menschen)

Si en algunos artículos no puede visualizar las letras hebreas, necesitará descargar la fuente hebrea en su ordenador de sobremesa. Nosotros le proponemos ésta, descárguela, descomprímala y copie el archivo en su ordenador. Es muy fácil vaya al “Panel de Control”,y en “Fuentes” es donde tiene que colocarlo.
Descargar Fuente Hebrea

Hay 129 invitados y ningún miembro en línea

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies. Ver política