• María José Ros

    En esta nueva entrega titulada LAS PUERTAS DEL INFIERNO NO PREVALECERÁN….se amplían los últimos sucesos relacionados con el fin de ciclo que la Humanidad está experimentando en nuestros días a partir de dicho año 2018, año en que se abrió una ventana de oportunidad para que la Humanidad se conectara con el mundo espiritual y que no fue realizado como hubiera sido de desear, siendo este el punto en que nos encontramos en estos momentos.

    Continúa
  • Una visión actual desde el punto de vista de la Tradición según la Kabalah

    Antonio Chaves nos aporta algunas claves para una correcta utilización de esta maravillosa herramienta de crecimiento personal y espiritual.
    Comparte sus extensos conocimientos de Kabalah entendida según la tradición en la antiguedad, por uno de los grandes maestros cabalistas contemporáneos, Friedich Weinreb de bendita memoria (1910 - 1988)

    Continúa
  • D-os nunca abandonó a su pueblo

    En los casi 5778 años de nuestra existencia desde Adam, hemos tenido la conexión al Creador a través del Arca del Pacto

    Continúa
  • El tiempo señalado

    El pasado día 18 de Mayo de 2016 tuvo lugar en Espacio Ronda, calle Ronda de Segovia, 50, 28005 Madrid, Espacio Ronda, la presentación de la última novela de María José Ros.

    Año 2018, 5778 en el calendario hebreo. Fecha clave para la Humanidad. La combinación de ambos representa el código “911”, encriptado en el Libro del Génesis. Es la Puerta de apertura al Conocimiento que traerá a la Tierra una Energía Superior procedente de la dimensión espiritual.

    Continúa

ImaginaciónTrabajemos nuestro Yesod, nuestra "Luna", nuestra "Imaginación Creadora".......

Hoy presentamos esta maravillosa obra realizada por Henry Corbin, basada en la La Imaginación Creadora en el Sufísmo de Ibn ´Arabi en la que se describen los aspectos correspondientes al mundo “imaginal”, también conocido en otros ámbitos de la Tradición como “mundo imaginalis”, “anima mundi”, “zeir anpin”, etc., etc. (en función de la cultura que expresa la Tradición"), representado al mismo tiempo por gran cantidad de símbolos que “lo velan” al profano. Así mismo es de destacar las explicaciones del autor en cuanto a los pasos a seguir en las “iluminaciones” del “buscador” que pueden conducirle a la experiencia de un posible “encuentro” con “Khezr” (Khadir-el Verde) o“Elías” dando cuenta de sus significados en el “Mundo Espiritual” y como puede manifestarse en este nuestro “Mundo Material”. En fin, una gozada de lectura que ayudará al verdadero “caminante”.

 LA IMAGINACION CREADORA EN EL SUFISMO DE IBN ARABI. Henry Corbin. Ensayos/Destino, Barcelona, 1993. 480 págs.  

Henry CorbinRecibimos con beneplácito la traducción de este libro que es, hasta donde sabemos, la primera publicación que se hace de la importantísima obra de Henry Corbin, fuera de algunos estudios en enciclopedias en las que el autor participó. La obra completa de Corbin es tanto de difícil publicación, como difícil de citar; eso se debe a que el autor ha centrado su trabajo sobre la Tradición Islámica y más especialmente sobre el shiísmo iraniano, lo cual en criterio de algunos basta para ubicarlo como un especialista. Sin embargo la producción de Corbin no sólo es universal, en cuanto se refiere directamente a los Principios, sino también en su mención a otras tradiciones cuyos esoterismos coinciden con los de los maestros sufíes; razón por la cual consideramos acertada la decisión de la editorial Ensayos-Destino, al destacar como título

"La imaginación Creadora", que es en realidad el tema al que se dedica el volumen, y como subtítulo" en el sufismo de Ibn 'Arabî" que al ser, por otra parte universal, permite la descripción del mundo intermediario (angélico) y la Cosmogonía de la Tradición Unánime como soporte del Conocimiento Metafísico. 

En efecto, el interés central de este libro consiste en la descripción del plano que Henry Corbin ha denominado como imaginal, el que no debe confundirse con la simple imaginación psicológica o fantasía de corte individual o colectivo. Este espacio intermedio, poblado de espíritus y entidades de todo tipo que por analogía existen tanto en el macro y el micromundo, ha sido siempre objeto de estudio y experiencias por parte de los distintos esoterismos y ha estado profundamente ligado con la religión, la magia, y aún las ciencias de la naturaleza.

Por otra parte, el libro constituye una magnífica introducción al sufismo islámico, nada menos que de la mano de Ibn 'Arabî, tal vez el maestro más importante de esa tradición, y también para todo lo que podría llamarse, según Corbin, como una "teosofía de la luz". Por cierto el autor que tratamos tiene otras obras importantes como "L'Homme de Lumière dans le soufisme iranien", Editions Présance, 1971. "Avicenne et le récit visionnaire", L'ile Verte, 1979, o "En Islam iranien: Aspects spirituels et philosophiques", Gallimard, 1978, cuatro volúmenes. Las que creemos serían bien recibidas tanto por el público en general como por aquellos que se interesan en la Filosofía, las religiones o el esoterismo. También se encuentra disponible en castellano" La Filosofía islámica desde sus orígenes a la muerte de Averroes", en Historia de la Filosofía. Siglo XXI, México 1972. 

Debe destacarse la erudición de Corbin, su extrema claridad en muchos aspectos y la belleza de su lenguaje riguroso y poético. Ver el estudio de José Antonio Antón  "Henri Corbin y el personalismo". F. G. 

Ver libro: http://es.scribd.com/doc/235873186/Henry-Corbin-La-Imaginacion-Creadora-Final#scribd

Texto de contraportada:

ArabiIbn ´Arabi, que nació en Murcia en 1165 y murió en Damasco (DaMeSheQ - 444) , el primero de nuestros grandes místicos, es uno de los más insignes maestros del sufísmo en el Islam y también uno de los mayores filósofos y místicos de todos los tiempos. Su originalidad radica no solamente en la fuerza constructiva de su pensamiento, sino en la extraordinaria riqueza de su experiencia personal. A través de dos ensayos complementarios, Henry Corbin nos familiariza con su época y nos inicia en las claves de su filosofía. Para Ibn ´Arabi, existe, entre el mundo inteligible y el sensible, un universo intermedio en el que tienen lugar las visiones teofánicas, un escenario en el que ocurren los acontecimientos visionarios y las ideas simbólicas y cuyo órgano es la imaginación creadora. Entre los contrastes y la iluminación, este libro consigue llegar al corazón del sufísmo, y descubrir la sinuosa topografía espiritual del Islam, un escenario que cada día nos resulta más próximo.

 

Confiando en que sirva de ayuda en la búsqueda, nuestro agradecimiento a H. Corbin y por supuesto, a Khadir....."El Verde"

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de la política de cookies. Ver política